¿Qué estás buscando?

Empresas y talento politécnico se conectan en una exitosa edición de la Feria Laboral ESPOL 2025

07/14/2025

Más de 900 estudiantes y graduados participaron activamente en la Feria Laboral 2025 de la ESPOL, que reunió a 57 empresas de distintos sectores durante dos jornadas, el 10 y 11 de julio, en el campus Gustavo Galindo Velasco. La alta convocatoria motivó a que, por tercer año consecutivo, el evento se extienda por dos días, evidenciando el interés del sector empresarial en el talento politécnico.

Compañías como Nirsa, Banco de Guayaquil, Cervecería Nacional, Grupo El Rosado, La Fabril y Skretting fueron parte del encuentro desarrollado en el Centro de Información Bibliotecaria. La feria permitió un contacto directo entre estudiantes y empleadores, generando valiosas oportunidades de empleo y prácticas preprofesionales.

Uno de los aspectos destacados por los representantes empresariales fue el desarrollo de habilidades blandas en los jóvenes. “Hemos encontrado a chicos que se expresan bien, conscientes de sus capacidades y con ganas de aprender”, afirmó José Luis Saltos, psicólogo industrial de Nirsa. Opinión compartida por Lourdes Castro, reclutadora de Agrobimsa, quien resaltó la actitud proactiva de los postulantes.

Desde la perspectiva estudiantil, la feria fue una oportunidad clave para acercarse al mundo laboral. Juliana Pérez, estudiante de Producción para Medios de Comunicación, expresó su entusiasmo por establecer vínculos con potenciales empleadores. Similar fue la experiencia de Luis Paredes, de Ingeniería en Mecatrónica, quien comentó que las empresas mostraron especial interés en su carrera: “Estas ferias nos acercan las oportunidades”.

La rectora de la ESPOL, Ph.D. Cecilia Paredes, agradeció a las empresas participantes: “Seguimos siendo reconocidos como la mejor universidad pública y eso es una garantía de calidad para nuestros empleadores. Gracias por abrirle las puertas a nuestros estudiantes y darles oportunidades de crecimiento”.

Según Bryan Molina, del Centro de Promoción y Empleo (CEPROEM), más de 900 politécnicos se inscribieron previamente para participar, pero el número creció conforme avanzaban las jornadas, superando las expectativas iniciales.

 

© Fotografía y redacción: Wellington Alvarado M.