¿Qué estás buscando?

ESPOL impulsa proyecto de eficiencia energética y energías renovables en la Unidad Educativa Juan Modesto Carbo, graduando a más de 80 estudiantes.

02/17/2025

Con un acto de clausura cargado de entusiasmo y compromiso, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) celebró la culminación del proyecto "Avanzando en la Formación en Eficiencia Energética y Energías Renovables", en el que más de 80 estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Juan Modesto Carbo recibieron sus certificados de participación.

Este innovador programa, liderado por la ESPOL, estuvo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y buscó fomentar una cultura de sostenibilidad energética entre los jóvenes y educadores, preparándolos para ser agentes de cambio en sus comunidades.

Los principales logros del proyecto incluyeron:

1️⃣ Capacitación en sostenibilidad:
Los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre eficiencia energética y energías renovables, aprendiendo a implementar prácticas responsables que contribuyen a un futuro más verde.

2️⃣ Creación de recursos didácticos:
Se desarrollaron materiales educativos innovadores, tanto audiovisuales como impresos, que facilitaron el aprendizaje y la enseñanza de estos temas.

3️⃣ Construcción de equipos didácticos:
Se diseñaron y construyeron herramientas prácticas que permitieron a los estudiantes experimentar y fortalecer sus conocimientos, asegurando una educación más interactiva y efectiva.

Durante la ceremonia de clausura, se destacó el compromiso de los estudiantes y docentes por adoptar y promover prácticas sostenibles. Además, se resaltó el papel fundamental de la ESPOL como impulsora de este proyecto, que no solo benefició a la comunidad educativa del Modesto Carbo, sino que también dejó un legado de conciencia ambiental y responsabilidad social.El proyecto no solo capacitó a los participantes, sino que también les proporcionó las herramientas necesarias para replicar estos conocimientos en sus entornos, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente.

© Fotografía y redacción: Wellington Alvarado M.