¿Qué estás buscando?

ESPOL recibió la visita de niños del proyecto “Niñas y Niños Agentes de Cambio” impulsado por el Municipio de Guayaquil

09/27/2025

Hoy, la ESPOL abrió sus puertas a 40 niños y niñas de los sectores Juan Montalvo, Bastión Popular y Pascuales, quienes participaron en una visita guiada al Parque ¡Ajá! de la Ciencia como parte del proyecto “Niñas y Niños Agentes de Cambio: Transformando Futuros”, impulsado por el Municipio de Guayaquil y que contó con la presencia de la concejala Emily Vera.

Esta iniciativa busca fortalecer la reconstrucción del tejido social y generar entornos de aprendizaje que inspiren a las nuevas generaciones a construir un futuro con más oportunidades en la Ciudad de Todos.

Acompañamiento del voluntariado universitario ESPOL

El Decanato de Vinculación se hizo presente a través de su Voluntariado Universitario, conformado en esta ocasión por cinco estudiantes de las facultades FADCOM, FIEC y FCSH. Los voluntarios acompañaron a los niños en las actividades del Parque ¡Ajá!, el primer centro interactivo de ciencias del Ecuador, donde pudieron aprender jugando en áreas como física, química, electrónica y programación, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la vocación científica.

Durante la jornada, la estudiante Karla Teresa Velasco Navarro, voluntaria ESPOL y beneficiaria de las residencias politécnicas, compartió su testimonio de vida y cómo la educación le ha permitido transformar su futuro. Su experiencia motivó a los niños, quienes expresaron su deseo de estudiar en la ESPOL cuando crezcan.

Un espacio que inspira futuros

Bajo la dirección de Jennifer Avilés Monroy, M.Sc., y su equipo, el Parque ¡Ajá! se convirtió en un espacio inspirador para los pequeños, quienes disfrutaron de dinámicas lúdicas y educativas que despertaron su interés por la ciencia y la tecnología.

Con estas acciones, la ESPOL reafirma su compromiso como semillero de talento que contribuye al desarrollo social y educativo del país, apoyando iniciativas que acercan a los niños y jóvenes a la ciencia, la innovación y la esperanza de un futuro mejor.

 

© Fotografía y redacción: Wellington Alvarado M.

 

Iniciar sesión